Una fruta tropical es denominada así por su necesidad de crecer en zonas más cálidas que otras frutas. Estas frutas suelen ser menos resistentes al frío y son consideradas frutos exóticos.
Existen cientos de frutas denominadas tropicales por crecer en las costas de cualquier zona, siempre y cuando su temperatura supere los 4° C, pero entre las más comunes podemos encontrar:
- Aguacate, originario de Mesoamérica, es un fruto considerado importante debido a su gran utilidad como antioxidante, además de poseer vitamina E para el rejuvenecimiento, la vitamina A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas, minerales, hierro, aceites naturales.
Los países que realizan la mayor exportación de aguacates a nivel mundial son México, República Dominicana, Perú, Indonesia y Colombia, sumando un total de más de cinco millones de toneladas en producción anual.
- Piña, nativa de América del sur, es una fruta cítrica que se caracteriza por la cantidad de vitamina C que posee, además de calcio, fósforo, magnesio, potasio y nitrógeno. Es diurética, antiséptica, desintoxicante y anti ácido natural.
- Banana o plátano, originaria de Indomalaya y Australia, es un fruto cítrico que se caracteriza por sus azúcares, el agua que posee y las proteínas, además de ser rico en vitaminas B12, C, D, E, K, magnesio, fósforo y potasio. Es cultivada en más de 135 países.
- Coco, fruto seco originario de Bangladés y Asia del Sur, es considerada la palmera más cultivada del mundo. Conocido por su riqueza en aceites naturales, así como en azúcares, fibra alimentaria, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.
- Guanábana, fruto cítrico que se cree es nativo de América del Sur, posee grandes cantidades de carbohidratos, azúcares, sodio, potasio, magnesio, vitamina C y calcio. Además de las vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6. Está distribuida alrededor del Caribe, Suramérica y México.
- Guayaba, nativa del Caribe y el continente americano también es considerada como una fruta cítrica, compuesta por una gran cantidad de carbohidratos y azúcares, así como de vitamina A, B1, B6, ácido fólico, vitamina C, fósforo, potasio, sodio, magnesio y calcio. Además de ser un antioxidante.
- Lima o Limón, es un fruto cítrico originario de Europa, que posee vitamina C, calcio, potasio, fósforo y magnesio. Cuenta con más de 6 clases de frutos provenientes del mismo árbol en distintas zonas del mundo. Es producida principalmente por México, India, Argentina, Brasil y España.
- Maracuyá, fruta cítrica originaria de Centroamérica y Sudamérica, que crece en una especie de planta enredadera. Esta fruta posee azúcares, agua, vitamina C, B2, B3, potasio, magnesio, sodio, calcio, hierro y fósforo.
- Melón, nativo de Irán, Anatolia y del Cáucaso, es una fruta cítrica rica en vitamina C, B1, B3, B6, calcio, potasio, sodio y fósforo. Conocido como diurético con más de 5 tipos de fruto.
- Papaya, fruta cítrica originaria de Mesoamérica distribuida principalmente por México y rica en vitamina C, B5, magnesio, fósforo y ácido fólico.
- Sandia, fruta cítrica originaria de África, que nace en medio de una enredadera, rica en vitamina C y potasio, además de ser diurética.
Comentarios cerrados.