Elegir el portátil acorde a nuestras exigencias o necesidades puede no ser una tarea fácil si no conocemos mucho sobre este tema. Entre tantos modelos a elegir, encontrar el que de verdad nos dará el rendimiento y las prestaciones que necesitamos puede ser un poco complejo, y pensando en esto, acá te traemos una pequeña guía que te será de mucha utilidad a la hora de ir por ese portátil soñado.

Lo que hay que conocer básicamente, es en qué consiste cada una de las clases de ordenadores portátiles presentes en el mercado, las cuales son 6 y las presentamos a continuación:

  • Netbooks: portátiles muy ligeros, de reducido tamaño y sumamente económicos comparados con sus hermanos mayores. Sus baterías suelen contar con una gran duración, entre 5 y 11 horas dependiendo de la marca y modelo, y poseen hardware que suministra la potencia necesaria para las tareas básicas y para navegar en internet.
  • Ultrabooks: Portátiles que generalmente suelen entrar dentro de la categoría de gama alta. Comúnmente son de entre 11 y 13 pulgadas, livianos y con un hardware de alto rendimiento que les permite ofrecer una buena potencia en un equipo que sigue siendo liviano y fácil de llevar a todos lados. 
  • Portátil clásico: Los más comunes o tradicionales, poseen pantallas de entre 13 y 15 pulgadas y un hardware más potente que las dos categorías anteriores. Estos equipos poseen un mayor peso y mayores dimensiones, lo cual hace su traslado un poco más complicado que los modelos antes nombrados, pero ofrecen un rendimiento muy superior.
  • Portátil de alto rendimiento: diseñados para sustituir a un ordenador de escritorio, no están pensados para ser trasladados de un lugar a otro con frecuencia, por lo tanto la movilidad no es su fuerte. Por lo general poseen pantallas que superan las 16 pulgadas y un hardware extremadamente potente, con lo último en tecnología. Son aptas para todo tipo de tareas, hasta para las más pesadas y complejas. 
  • Gaming: muy parecidos a las de sobremesa en cuanto a dimensiones y potencia, con la diferencia de que traen una tarjeta gráfica mucho más potente que estas. A su vez poseen un diseño especial y funcionalidades específicas para su uso en juegos de video. 
  • Portátiles para negocios: esta clase puede ser difícil de diferenciar de las tres primeras categorías, pero se distinguen porque poseen ciertas características mejoradas como funciones especiales de seguridad, manejo de redes, mayor resistencia, mayor duración de la batería, acompañado esto de un mayor precio.

Con esta pequeña guía ya tendrás una mejor idea sobre qué clase o categoría de portátil es la que se amolda a tus requerimientos. Si deseas saber más sobre el tema para tener una mejor información, pues mira este articulo antes de comprar el portátil y asegúrate de que harás una buena elección.