Una de las mayores preocupaciones que podemos tener al comprar un auto es cuidar los inyectores, ya que cualquier avería de ellos podría salirnos carísima.
Es por eso por lo que a continuación, te daremos algunos consejos para mantenerlos en el óptimo de los rendimientos.
¿Cómo cuidar tus inyectores?
#1 Emplea aditivos químicos para limpiarlos.
Varias marcas de los combustibles que añades a tu auto tienen, aunque no lo parezca, un porcentaje de aditivos químicos en su carburante, lo que se traduce en una mayor eliminación de las impurezas que suelen obstruir los inyectores.
De esta forma no sólo estarás cuidando tus inyectores, sino a tu auto en general.
#2 No recargues si acaban de llenar el surtidor de gasolina.
En algunas partes se le conoce como “repostar”, pero el caso es que si vez que hay un camión surtiendo a tu gasolinera no debes recargar de inmediato tu tanque.
Te explicamos por qué: se supone que ninguna gasolinera debería vender su combustible si acaba de recargar hasta pasada, por lo menos, una hora, y esto se debe a que los camiones cisternas realizan la recargan a toda potencia.
Esto hace que la potencia remueva todos los sedimentos y éstos queden en la parte de arriba, lo que puede causar que al recargar tu auto los sedimentos ingresen a tu depósito de gasolina.
Lo que al final hará que tus inyectores se obstruyan y comience el caos ¿nuestra recomendación? Asegúrate de recargar por lo mínimo una hora después, quizás más, de que se haya ido el camión de surtido.
#3 No te pases con el biodiesel.
Esta clase de carburante tiene la tendencia a absorber la humedad y el agua, lo que puede parecer bueno, pero al final puede terminar de acelerar la corrosión y la oxidación de los componentes de los inyectores.
Además, pueden traer bacterias y hongos que terminarían por deteriorar el sistema de inyección.
#4 Cambia el filtro con frecuencia.
Recuerda que el filtro del combustible es quién tiene la función de mantener completamente a raya todas las impurezas y, además, retener el agua que encontrarás en el carburante.
Y, por cierto, te resultará súper económico sustituirlo cada 30.000 kilómetros que cuando esté sucio.
#5 Cuidado con tus revoluciones.
Si circulas por encima de 2 mil rpm generarás m´sa carbonilla, lo que termina por provocar más vibraciones y un desgaste prematuro e innecesario de los elementos que forman tus inyectores.
Y hemos llegado al final, pero recuerda que al cuidar los inyectores el consejo principal es limpiarlos con frecuencia. Si quieres más información aquí.
Comentarios cerrados.