El blog BoloBolo

Una forma diferente de leer noticias de actualidad

Autor: admin (Página 1 de 7)

Para que descarbonizar el motor del coche

Los coches independientemente de la marca y modelo tienden a acumular mucho hollín en el motor, a causa del quemado del combustible, el proceso para retirar esos residuos es lo que se conoce como descarbonizado. Hay diferentes métodos con los que se puede llevar a cabo, pero el más usual se le conoce como pirolisis controlada.

Del tipo de motor que tenga el vehículo y el estado en que se encuentre, depende el resultado que alcanzará el descarbonizado. En ocasiones el desempeño no mejora demasiado y se cree que no surtió efecto el proceso, cuando en realidad sí lo hizo pero las condiciones del coche no eran las mejores para ello, entonces no se nota el cambio pero en efecto se han eliminado parte de los residuos.

El descarbonizado ofrece múltiples beneficios como que el motor no requiere sobre esforzarse y disminuye su consumo de combustible, desaparecen las vibraciones y hace menos ruido incluso en ralentí. También se incrementa tanto la potencia como el par motor y las emisiones de humo son menos contaminantes.

Diversos métodos para realizar el descarbonizado

Para remover el hollín existen múltiples métodos, pero el que con más frecuencia se aplica es la pirolisis controlada, la cual consiste en una inyección de gas oxihidrógeno por la admisión; lo mejor es que no es necesario que se desmonte el colector ni que se haga una limpieza química. El método desincrustante es preferible para casos graves en los que la carbonilla se sale de control, pudiendo averiar las paredes de los cilindros y las válvulas.

Antes de aplicar cualquier método es importante consultar con un profesional, sobre si realmente se necesita pasar por el procedimiento; ello a causa de que si los problemas no son originados por la carbonilla se corre el riesgo de agravar la situación. Cuando se hace la descarbonización se obliga a la máquina a hacer esfuerzo muy fuerte, y solo se aplaca un poco cuando el sistema de lubricación o refrigeración están en condiciones óptimas.

Un coche cuya máquina tenga averías sin atender, se agravarían con el carbonizado y sería más caro de lo que fuera sido si se reparaban a tiempo. Puede ahorrarse el presupuesto adquiriendo un componente de segunda mano, si lo hace con una empresa especializada vía online, no tardará demasiado en conseguirlo sin importar que sea un motor bxe o cualquier otro modelo. Pronto podría ponerlo en marcha y después solo queda estar al día con el mantenimiento.

Cuando debes cambiar los frenos del coche

Es vital tener en cuenta que el cambio de los frenos te permitirá que puedas conseguir un buen nivel de seguridad en tu vehículo. Para hacer el cambio de los frenos al mejor precio debes visitar el taller coche de Motor Town, porque allí encontrarás todas las ofertas que necesitas para ahorrar dinero.

Pero, debes tener en consideración que antes de cambiar los frenos del coche primero debes saber cuándo es el mejor momento para hacerlo. Por esto, te recomiendo que sigas leyendo este post para que puedas conseguir el máximo rendimiento.

Momentos para cambiar los frenos

Para que puedas saber cuándo es el mejor momento para cambiar los frenos de tu vehículo debes fijarte muy bien en los siguientes puntos básicos:

Desgaste de la goma

La goma de frenado es la encargada de ejercer fricción contra el disco de freno para evitar cualquier tipo de inconveniente. En todo caso, debes asegurarte de cambiar las pastillas cuando estas tengan un 30% de goma de frenado para garantizar su rendimiento óptimo.

Si decides apurar un poco más tus pastillas de freno debes asegurarte de que no la dejes pasar por debajo de los 3mm. Pero, si desgastas demasiado las pastillas podrías incluso romper todo el sistema de frenado.

Kilometraje

Es básico tener en cuenta que no existe un momento indicado para hacer el cambio de las pastillas de freno. Por lo general, las pastillas de freno tendrán una durabilidad de hasta 60.000 kilómetros para que se pueda tener un buen nivel de seguridad en tu vehículo.

Pero, dependiendo del tipo de conducción que tengas se puede producir un mayor desgaste por lo que puede que tengas que cambiarlas antes. Por este motivo, debes asegurarte de estar revisando las pastillas de forma constante para que estén en buen estado, y llevar el coche al taller cada 20.000 kilómetros para un mantenimiento.

Cristalización

La cristalización es otro punto fundamental que debes tener en cuenta para saber si debes cambiar las pastillas de freno. Cuando conduces por zonas con muchas bajadas, esto podría producir un sobrecalentamiento en la goma, lo que hace que se vaya cristalizando la goma.

En caso de que la goma esté demasiado cristalizada, esta perderá muchas de sus propiedades y puede causar daños a los discos de freno. Por este motivo, si las pastillas están cristalizadas, debes asegurarte de hacer el cambio de forma inmediata para que puedas evitar daños al resto del sistema de frenos.

Como deberias cuidar tus frenos

Es vital que los frenos de tu vehículo estén en buen estado, porque de esto dependerá que tengas una buena capacidad de frenado. En el caso de que busques pastillas de freno al mejor precio y de la mejor calidad, no debes dudarlo porque Aurgi será la mejor opción para comprarlas.

Pero, debes tener claros algunos cuidados que debes darles a tus frenos, para que así puedas sacar el mayor partido posible de los mismos. Así que, si quieres ahorrar dinero en el cambio de los frenos te invito a que sigas leyendo para prolongar su vida útil.

Consejos para prolongar la vida útil de los frenos

Es vital tener claro que la vida útil de las pastillas de freno suele ser de 60.000 kilómetros, pero para alcanzarla debes fijarte en los siguientes cuidados:

No sobrecalientes tus frenos

El sobrecalentamiento de las pastillas de freno suele ser bastante común y no es para nada aconsejable. Si las pastillas de freno se sobrecalientan, estas comenzarán a cristalizarse, lo que hará que puedan producir daños al sistema de frenos en general.

Por este motivo, se aconseja que se aplique el frenado con el motor, porque así evitarás usar demasiado los frenos. Esto especialmente en zonas donde existen muchas bajadas y es necesario estar frenando constantemente.

Realiza los mantenimientos pertinentes

Es necesario realizar los mantenimientos del sistema de frenos que tu coche requiera, y para ello debes llevarlo al taller por lo menos una vez cada 20.000 kilómetros. Así, te asegurarás de hacer una revisión completa del sistema de frenos de tu vehículo.

Además, en esta revisión se verificará que el nivel de líquido de frenos sea el adecuado para evitar accidentes y pérdida de la capacidad de frenado. También se debe ajustar la distancia de frenado para sacar el máximo partido a las pastillas de freno de tu vehículo.

No desgastes demasiado las pastillas

El desgaste de las pastillas es algo que debes tener en cuenta, en especial porque no puedes desgastarlas hasta que queden totalmente sin goma. Para evitar daños al disco de freno, los mecánicos recomiendan que se haga el cambio cuando aún se tiene un 30% de la goma de frenado.

Pero, muchos conductores buscan ahorrar dinero y prolongar la vida útil de las pastillas lo más posible. Sin embargo, si decides desgastar más las pastillas de freno de tu vehículo, debes asegurarte de que la goma no pasará por debajo de los 3mm, porque esto causará averías graves al disco de freno e incluso al pistón.

Cuando se cambia el aceite del coche

Es vital que el motor de tu vehículo tenga una buena lubricación para que consigas así el rendimiento óptimo en el mismo. En todo caso, para conseguir los repuestos que necesitas te recomiendo visitar el desguace asturias, porque allí encontrarás tus repuestos a los precios más bajos del mercado.

Sin embargo, puede que no sepas cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de aceite en tu vehículo. Por este motivo, hoy te he preparado este post con la finalidad de que conozcas todo respecto al cambio de aceite por lo que te recomiendo que sigas leyendo atentamente.

Momentos para cambiar el aceite

El cambio de aceite debe hacerse en ciertos momentos que resultarán cruciales, dentro de ellos estarán los siguientes:

Kilometraje

El kilometraje es un indicador fundamental de que se debe hacer un cambio de aceite en tu vehículo. Este está comprendido entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del año de fabricación y el modelo de tu vehículo.

Debes asegurarte de consultar el manual de funcionamiento, porque allí indicará cuándo es el mejor momento. El lubricante utilizado puede influir en el momento para hacer el cambio de aceite, porque algunos tienen una mayor durabilidad que otros, siendo un factor a tener en cuenta.

Nivel de aceite

El nivel de aceite es fundamental, porque el coche requiere de un nivel de aceite óptimo para que el motor no se vaya a averiar. En todo caso, debes estar midiendo el nivel de aceite por lo menos una vez cada mes para asegurarte de que sea el nivel óptimo.

Un nivel de aceite muy elevado arrastrará partículas de suciedad al interior del motor por lo que no es aconsejable. Pero, un nivel de aceite demasiado bajo producirá una mayor fricción entre las piezas, lo que conlleva a un desgaste prematuro en las piezas del motor.

Cambio de los filtros

Los filtros de aceite son fundamentales, porque su función es atrapar las partículas de sedimento presentes en el aceite. Esto con la finalidad de que no alcancen el motor y puedan producir averías graves en el mismo, por lo cual debes asegurarte de tener un buen rendimiento.

En todo caso, debes fijarte muy bien en que los filtros del aceite se cambien por lo menos cada 12.000 kilómetros. De esta forma, mantendrán su funcionamiento adecuado y evitarás cualquier tipo de daños a tu motor causados por las partículas de sedimentos presentes en el aceite.

Ventajas y desventajas del compresor y del turbo

Gran parte de los coches modernos utilizan motores sobrealimentados, la mayoría por medio del turbo o turbocompresor y otros por compresor. Muchos piensan que son lo mismo, mientras que otros se preguntan cuáles son las diferencias entre ellos y qué ventajas o inconvenientes podrían tener para el vehículo.

Un sistema de sobrealimentación se encarga de forzar la mayor cantidad de aire posible hacia el interior del coche, por lo que tanto el turbo como el compresor parten de una misma base: mientras más aire entre a presión al motor, es posible quemar más combustible y generar así mayor potencia. No obstante, aun con el parecido de su funcionamiento, ambos sistemas tienen particularidades diferentes.

Sobrealimentación por compresor: el compresor refuerza su presión de aire a través de un sistema de rotores y a diferencia del turbo, él se conecta al cigüeñal del motor por medio de una polea. De esta manera, mientras mayor sea el número de giros, también lo será la potencia que proporciona.

Ventajas

  • Produce más potencia incluso desde el ralentí, gracias a que la cantidad de aire que aspira el compresor se mantiene fija por rpm (revoluciones por minuto).
  • No tiene el retardo del turbo en la entrada de potencia.
  • Es una opción muy accesible para aumentar la fuerza de la máquina. Por ello, son tan comunes en los motores V8.
  • No requiere de lubricación interna.
  • Incrementa el par motor.

Desventajas

  • Le resta potencia al motor.
  • Es lento para incrementar la potencia.
  • Empeora el centro de gravedad, por ser tan pesado.

Sobrealimentación por turbocompresor: el turbo tiene conectada una turbina al colector de escape y a la admisión de aire, los gases emitidos por el escape hacen que dicha turbina gire comprimiendo el aire para introducirlo a presión a la cámara de combustión.

Ventajas

  • Gana potencia de forma muy rápida.
  • Mejora la eficiencia del sistema al usar los gases de escape que serían desechados.
  • Consume menos combustible y se puede utilizar con motores de baja cilindrada.
  • Ocupa poco espacio y es muy ligero.

Desventajas

  • La brusquedad con la que se activa el turbo podría sorprenderlo y hacerle perder el control.
  • Necesitan estar lubricados por aceite de motor.
  • Producen demasiado calor, por ello requieren el uso del intercooler. La temperatura se eleva tanto, que ameritan elementos reforzados y un sistema de refrigeración de primera.

Por lo general, cada coche trae el sistema de sobrealimentación que mejor se ajusta a sus requerimientos; sin embargo, puede cambiarse según el propósito para el que se quiera tal modificación. Consultando http://www.piezasdesguace.eu/ solo necesitará hacer una solicitud para que le sea enviada a los mejores desguaces de España y en poco tiempo recibiría las ofertas.

Consejos para el buen estado del alumbrado del coche

El sistema de alumbrado del coche es uno de los elementos principales de la seguridad activa, debido a que de su buen funcionamiento depende el poder conducir normalmente, aun cuando existan situaciones riesgosas o con poca visibilidad. Cuando a las luces les falta brillo, están sucias o están en mal estado, se reduce su eficiencia y con esto se incrementa la fatiga visual del conductor.

Aparte de ello, los fallos en el sistema serían una gran negativa al momento de pasar por la ITV (Inspección Técnica del Vehículo). Todas son razones de mucho peso para estar atentos a que el sistema de alumbrado permanezca a tono; para evitar estos inconvenientes es bueno que se le aplique un mantenimiento apropiado, así no habría cabida para averías serias que impliquen un mayor gasto o peligro.

Recomendaciones para el cuidado del sistema de alumbrado

Una buena manera de comenzar es verificando el estado de las bombillas de los faros, las luces intermitentes y las de posición; asegúrese de que no estén fundidas, ni se hayan aflojado. Si al coche le falla o se queda sin alguna de ellas, no solo se expone a una sanción, sino también a demasiados peligros.

Otro punto imprescindible es la regulación de la altura de los diferentes focos del coche; si los tiene de manera incorrecta, es posible deslumbrar a los demás conductores y, por ende, pierde parte de su visibilidad. Además, hay que tener en cuenta algunos factores que pueden alterar el alto de las luces, como el peso que cargue el vehículo, o quizás la presión de los neumáticos.

No deje de lado otros elementos que funcionan en conjunto con el sistema de alumbrado y que su buen estado es beneficioso para ellos. Entre estos se pueden mencionar:

La batería: cuando la batería está bien cargada, hay pocas probabilidades de que las luces se fundan. Se debe a que al no haber insuficiencia de energía, no se dan intermitencias en el paso de corriente que puedan acabar con los focos.

La limpieza: mientras los faros y contactos permanecen limpios, se deterioran menos. De tal forma, se mejora la calidad del alumbrado y se alarga su vida útil.

La instalación eléctrica: cuando las diferentes instalaciones que proveen el paso de la electricidad están en buen estado, no es común que se generen cortocircuitos.

Por lo general, estas son las causas más comunes de las fallas de las luces. No son averías de gran tamaño; sin embargo, son muchos los peligros que pueden generar si no funcionan adecuadamente. Si no se tienen las posibilidades económicas para reponer las piezas que requieran ser sustituidas, una alternativa factible es comprar en desguaces coche; venden repuestos más baratos y con frecuencia tienen un extenso stock que hace más fácil conseguir lo que se les solicite.

 

Como escoger material para manualidades

Es importante tener en cuenta que, cuando vas a hacer manualidades escoger bien los materiales puede ser crucial para tener un buen desempeño. En todo caso, los mejores materiales del mercado los encuentras en: materialmanualidadesonline.es, porque es la mejor web que te permitirá tener siempre los mayores beneficios.

Sin embargo, puedes tener dudas sobre el proceso para que puedas hacer la compra de tus materiales de manualidades de forma eficiente. Por esto, me he dado a la tarea de preparar este post, y que así puedes tener siempre un excelente rendimiento.

Consejos para elegir materiales de oficina

En todo caso, necesitarás elegir los mejores materiales de manualidades para que puedas tener un buen desempeño en todo momento. Sin embargo, debes asegurarte de fijarte en lo siguiente para tener éxito:

Calidad y precio

Son dos aspectos fundamentales a tener en cuenta cuando hablamos de materiales de manualidades, especialmente porque de estos dependerá los materiales que vas a comprar. En todo caso, debes asegurarte de comprar únicamente materiales de la mejor calidad, y que así puedas tener un buen desempeño.

Sin embargo, no es necesario comprar los materiales más costosos para conseguir una buena calidad. En el enlace de arriba, podrás encontrar la mejor relación entre calidad y precio del mercado, para que no tengas que gastar más dinero por materiales de calidad.

Tipos de materiales

Es importante tener en consideración que, existen algunos materiales que resultarán básicos en todo momento a la hora de hacer manualidades. Estos formarán parte de tu kit básico de manualidades y no podrán faltar en ningún momento.

Si estás buscando armar tu kit básico, te recomiendo que incluyas materiales como: tijeras, pegamento, pistola de cola, témperas, diferentes tipos de papel, lápices de colores, etc. Así podrás tener siempre un kit que te permitirá desarrollar la mayoría de manualidades fácilmente.

Facilidad para comprar

En todo caso, la facilidad para comprar es otro aspecto básico a tener en consideración, porque siempre debes asegurarte de tener comodidad. No necesitarás ir a un establecimiento comercial y pasar horas recorriendo sus pasillos para encontrar los materiales de manualidades que necesitas.

Simplemente con entrar en el enlace de arriba, tendrás acceso a un catálogo bastante amplio de productos, sin que tengas que preocuparte en absoluto por la calidad de los mismos. En todo caso, podrás hacer tu pedido completamente online, y así asegurarte de que tendrás siempre un buen rendimiento.

Una web del Grupo selfpaper.com!

Consejos para elegir agendas

Elegir unas buenas agendas te puede permitir tener siempre un mejor desempeño, tanto si son para uso personal como para una empresa. En cualquier caso, las agendas con anillas, suelen ser siempre una excelente opción, haciendo que puedas disfrutar siempre de los mayores beneficios de compra.

Sin embargo, la elección de unas buenas agendas dependerá siempre de diferentes aspectos a tener en consideración. En este post, me he encargado de reunir algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de comprar para que puedas disfrutar de los mayores beneficios.

¿Cómo elegir bien las agendas?

Es importante tener en consideración que, existen algunos puntos básicos a la hora de elegir tus agendas de forma correcta. Dentro de los principales están:

Tipo de agenda

Es importante tener claro el uso que se le dará a la agenda que vas a comprar porque de esto dependerá el tipo de agenda a escoger. Para tomar apuntes puedes elegir agendas atemporales, que te ofrezcan siempre los mayores beneficios.

Sin embargo, en otras ocasiones puede que tengas que considerar unas agendas anualizadas, especialmente para llevar un registro completo de tus citas. Estas agendas suelen ser las más recomendadas en todo momento para las empresas, puesto que así podrás disfrutar de un mayor orden en tu empresa.

Tamaño

El tamaño es otro aspecto a tener en consideración, especialmente porque el tamaño dependerá exclusivamente del uso que le vas a dar a tu agenda. Para un uso personal, el tamaño compacto suele ser siempre la mejor opción en todo momento.

Sin embargo, para una empresa, no se recomienda un tamaño inferior a un A4, porque este será el tamaño ideal para que puedas tener siempre un mejor desempeño. Así que, elige la agenda dependiendo del tamaño que vas a necesitar, y así te aseguro que podrás tener siempre el mejor desempeño en todo momento.

Calidad y precio

Cuando busques una agenda con anillas, es importante tener en consideración que, aunque son muy versátiles estas deben ser de una buena calidad. En todo caso, debes evaluar siempre la relación entre calidad y precio antes de tomar una decisión de compra acertada.

Esto debido a que podrás tener siempre un mejor desempeño, no necesariamente tendrás que gastar una fortuna en tus agendas. Podrás encontrar siempre unas buenas agendas con un precio bastante ajustado si entras en el enlace que te he dejado más arriba, logrando así tener siempre un mayor ahorro.

Como mejorar tu tecnica en el padel

Cuando vas a jugar pádel, sin duda alguna la técnica es algo que debes tener en consideración en todo momento. Una buena técnica combinada con un buen equipamiento comprado en tiendas de padel especializadas, te dará siempre el mejor desempeño en todo momento.

Sin embargo, la técnica se debe ir perfeccionando con la práctica, y es indispensable tener en consideración ciertos aspectos clave. Estos los he reunido en este post, para que puedas disfrutar de un gran desempeño en la cancha, y que así puedas ganar más partidos.

¿Cómo puedes ser mejor en el campo de juego?

El objetivo primordial de mejorar tu técnica en el pádel, será ganar más partidos. Estos los ganarán los jugadores que cometan menos errores, y para ello debes tener presente lo siguiente:

Motivación y concentración

Estar motivado permitirá disfrutar siempre de los mayores beneficios, especialmente porque esto te alentará a ganarle a tus oponentes. Sin embargo, no debes concentrarte solo en tu motivación, sino también en la de tus oponentes.

Un estado mental positivo y que te mantenga motivado te permitirá concentrarte de una manera más sencilla en tu oponente. En todos los casos, es indispensable tener en cuenta que, son dos aspectos que van de la mano, y que te permitirán cometer menos errores.

Cuida la posición de los pies

En muchas ocasiones puede que estés fallando muy seguido los golpes, y esto no se debe a la pala, ni tampoco a tu técnica. La respuesta es más sencilla, se trata de tus pies, los cuales no están colocados en una posición adecuada, lo que hace que tengas problemas al momento de reaccionar.

Por esto, antes de comenzar a decir que la pala es la del problema, evalúa muy bien cómo estás colocando tus pies. Así, te aseguro que podrás tener siempre los mayores beneficios, y disfrutarás de un desempeño simplemente único en el campo de juego.

Elige bien una pala

La pala que elijas determinará las características principales que buscas en tu juego, en todos los casos, debes evaluar bien la potencia y control que necesitas. Esto dependerá del nivel de juego que tengas, y así lograrás tener un desempeño adecuado.

En todos los casos, es de vital importancia que la elección sea la adecuada, porque si eliges una pala que no puedes controlar cometerás muchos errores. Te recomiendo tener en cuenta tus límites, y de esta manera será mucho más sencillo tener un desempeño óptimo.

Las ventajas que nos ofrecen los desguaces de coches

Como todos sabemos los desguaces se han convertido en los perfectos supermercados de piezas usadas de este país, son lugares que nos dan la posibilidad de poder comprar lo que necesitemos sin ningún problema, por lo que encontramos en ellos los mejores aliados para poder así alargar la vida de nuestro vehículo. Sin duda es la razón por la que podemos decir que los desguaces tienen más de una ventaja, que es interesante conocer y que deberíamos aprovechar si lo que buscamos es mantener nuestro coche prácticamente como el primer día, mantener a raya a las averías no es complicado si sabemos de verdad elegir el desguace adecuado, así que sepamos ya que clase de beneficio podemos sacar si utilizamos los servicios de un desguace.

Por supuesto, una de las cosas que debemos enumerar es la comodidad, gracias a que contamos con desguaces online podemos decir que ya no es necesario andar de acá para allá, en busca de un desguace en condiciones, internet sin duda nos ha facilitado mucho las cosas, y estamos ante la posibilidad de poder conseguir piezas a distancia sin problema, entrando en su página web los pasos a seguir son facilísimos y veremos que comprar incluso en un desguace resulta ser pan comido.

Otra de las ventajas con las que nos encontramos es que cualquiera de las piezas que podamos necesitar van a estar disponibles, sino es en un desguace será en otro, pensemos que trabajan para facilitarnos las cosas y que por suerte reciben una buena cantidad de coches para reciclar, por lo que sí las tenemos todas con nosotros.

Podemos asegurar que las piezas que venden son de calidad sobre todo en sitios como http://www.desguaceretosantander.com/, ya que se encargan de desmantelar los coches y revisarlas de manera minuciosa, siguen un control exhaustivo y ninguna pasa a la siguiente fase sin asegurarse antes de que funciona a la perfección. Comprar con la seguridad de que lo que te llevas a casa es lo mejor no es algo que te ofrezcan todos los sectores, por lo que es una de las ventajas que hay que valorar sobre todo a la hora de utilizar un desguace.

Como vemos los desguaces se han convertido en la mejor forma de arreglar un coche no solo económicamente hablando, sino con la certeza de que al menos en este tiempo se han dedicado a ofrecernos lo mejor.

Página 1 de 7

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén